NACIONAL

Cámara de Diputados Aprueba Proyecto de Ley Contra la Violencia Digital

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas, otorgando protección a sus víctimas. La iniciativa pasa ahora a su segundo trámite legislativo.

El proyecto establece penas de prisión y multas de 5 a 10 UTM para quienes exhiban registros de imágenes o sonidos que representen acciones sexuales o imágenes íntimas obtenidas con el consentimiento de la persona afectada, pero bajo la expectativa de no ser exhibidas a terceros. En caso de envío, difusión o publicación, la pena será de presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) y una multa de 11 a 20 UTM.

Además, se sancionará el hostigamiento con una pena de presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) o una multa de 6 a 10 UTM. Se considerará hostigamiento cuando, contra la voluntad de la víctima y de manera insistente, se perturbe gravemente su vida privada o integridad psíquica mediante seguimiento, vigilancia, intentos de contacto, llamadas telefónicas o comunicaciones por cualquier medio.

Si el hostigamiento incluye el envío de registros de imágenes o grabaciones de órganos genitales o acciones de significación sexual, la pena será de presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) y una multa de 11 a 20 UTM. Las penas se incrementarán en un grado si el agresor se prevale de una relación de dependencia con la víctima, como en casos de custodia, educación, cuidado o relación laboral.

El proyecto también sanciona con multas de 5 a 10 UTM la difusión de datos personales idóneos para ubicar físicamente a una persona determinada. La pena se aumentará en un grado cuando el delito se cometa contra una víctima menor de 14 años, por un cónyuge o conviviente, por quien tiene o ha tenido un hijo en común con la víctima, de manera anónima o falseando la identidad, o para obtener dinero o bienes.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la importancia del proyecto, afirmando que «muchas mujeres, niñas y niños hoy son víctimas de ciberacoso, violencia digital y hostigamiento. Sin embargo, no existen sanciones en nuestras leyes. Por eso, es muy buena noticia la aprobación en Sala de Cámara del proyecto sobre Violencia Digital, que crea nuevos delitos».

«La violencia de género es un problema de seguridad pública», remarcó la ministra Tohá, añadiendo que el gobierno continuará trabajando para que el proyecto sea aprobado en el Senado.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba