DEPORTES

España y Francia se enfrentan en Múnich por semifinales de la Eurocopa

La Selección de España buscará este martes (desde las 15:00 horas) en el Allianz Arena de Múnich la final de la Eurocopa 2024, frente a otro obstáculo de nivel como el que representa la Francia de Kylian Mbappé, un equipo de gran fortaleza y que llega a estas semifinales después de haber mostrado poco del brillo que se le presupone.

España sueña con su quinta final en el torneo continental y en convertirse en la más laureada de la historia el próximo 14 de julio, fecha especial para su rival en la capital bávara, ya que es la Fiesta Nacional del país, que conmemora la toma de La Bastilla en 1789.

La Roja es la que quiere conquistar ahora una simbólica fortaleza que representan unos ‘Bleus’, que no se le han dado demasiado bien en cruces en su historia, el último, perdido (2-1) en la final de la Liga de Naciones de 2021 donde compitió y tuteó a la entonces campeona del mundo.

La primera semifinal mide a los de Luis de la Fuente, que han sobresalido por su valentía y verticalidad, y a los de Didier Deschamps, deseosos de levantar por fin el título continental después de un ciclo bastante positivo, pero no del todo redondo (finales perdidas de la Eurocopa en casa de 2016 y del pasado Mundial y eliminación en octavos de la anterior Eurocopa), y cuyo fútbol apenas ha sido significativo pese a contar con una buena nómina de jugadores que encabeza el ‘enmascarado’ Mbappé.

La actual campeona de la Liga de Naciones ni siquiera se achicó por la multitud que llenó el MHPArena el pasado viernes para llevar en volandas a la Mannschaft, eliminada por el majestuoso cabezazo de Mikel Merino en el último suspiro.

El tanto del navarro hizo claudicar a seguramente la otra selección que más atractiva había sido en su desempeño y puso fin a la maldición de La Roja con los anfitriones.

Lo hizo con aplomo, madurez y con las señas de identidad que ha plasmado el técnico riojano, ahora con un examen muy distinto porque todo hace indicar que la actual subcampeona del mundo preferirá cederle terreno para hacer valer su capacidad física y el contragolpe.

Francia, que tiene una gran capacidad de mutación para adaptarse a todos los escenarios posibles, todavía no ha ofrecido en Alemania la calidad que se le presupone, y España tratará de que Mbappé y Antoine Griezmann sigan ‘dormidos’.

Los dos referentes franceses han pasado bastante desapercibidos, el primero un tanto lastrado por la fractura nasal que sufrió en el debut.

Sin la mejor versión de ambos, los de Deschamps sólo han marcado tres goles, ninguno de jugada porque dos fueron en propia puerta y otro de penal del nuevo jugador del Real Madrid, pero vuelven a estar en unas semifinales de un gran torneo.

Los cuartos de final los pasó por penales en un duelo de exigencia sin goles ante Portugal donde mostró también su capacidad defensiva, donde más firme se está mostrando, con sólo un gol encajado y de penal, y desde donde examinará la fortaleza ofensiva de uno de los mejores ataque de esta Eurocopa, pese a que su delantero centro, Álvaro Morata, sólo lleva un gol y fue el primero de La Roja.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba