POLÍTICA

Evelyn Matthei llama a la unidad de Renovación Nacional en su carta a la militancia

 

De cara al próximo Consejo General de Renovación Nacional (RN), la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), envió una carta a la militancia del partido, invitando a la unidad del sector político en un momento clave, cuando se decidirá su candidatura presidencial. Según la secretaria general de RN, Andrea Balladares, Matthei es la única persona que ha manifestado su interés en ser candidata presidencial, logrando el apoyo de 121 patrocinios de consejeros generales.

En la misiva, Matthei comenzó agradeciendo a los consejeros por su respaldo y destacó el éxito electoral del partido en 2024. “Hoy me enorgullece ver cómo han llevado a Renovación Nacional a constituirse en la principal fuerza política de Chile”, expresó.

La exalcaldesa también enfatizó la importancia de la unidad del sector, destacando que “la certeza de que este año electoral será fecundo” depende de mantener una sana lealtad y claridad respecto a los grandes desafíos que enfrenta el país. En este sentido, recordó al expresidente Sebastián Piñera, quien fue militante de RN, y rindió homenaje a aquellos militantes que han contribuido al fortalecimiento de la democracia en Chile.

Matthei realizó un análisis sobre el estado actual del país, afirmando que el deterioro de la situación es responsabilidad del gobierno actual y la izquierda. Criticó las reformas aprobadas, las cuales considera que han estancado a Chile y debilitado el Estado de derecho.

Sin embargo, hizo un llamado a recuperar la confianza en las instituciones, asegurando que es posible devolver la esperanza a Chile a través del trabajo, el rigor y el pragmatismo. Subrayó la importancia de la unidad no solo para ganar la presidencia, sino también para obtener mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados.

Por último, Matthei concluyó su carta invitando a la acción para superar el estancamiento que, a su juicio, no merece Chile, y confió en que con el respaldo de Renovación Nacional será posible construir un país más seguro, próspero, fraterno y lleno de oportunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba